(Opinión del Libro) La noche en que Frankenstein leyó el Quijote por Santiago Posteguillo
21:56:00
Opinión
Hola, bienvenidos nuevamente, hoy les
traigo mi opinión de este increíble libro que llegó a mis manos hace unas
semanas y que me impresiono bastante en cuanto lo empecé a leer, en sí este
libro no tiene una historia como tal, en realidad se trata de una serie de
datos curiosos detrás de ciertos libros, autores o lugares relacionados con los
libros, contados a modo de historia, lo cual me pareció genial, es un concepto
bastante interesante.
Realmente podemos encontrar muchos libros
con datos curiosos relacionados con la literatura, pero lo que hace especial a
este libro, es la forma en que el autor nos cuenta estos datos, no lo hace como:
“En 1813, Jane Austen publicó Orgullo
y Prejuicio y...", en realidad nos los hace saber de una
forma novelizada: "Jane, de pronto, no estuvo segura de sí misma,
pero...", eso es lo que personalmente lo hace diferente de los demás.
Creo que es un libro que pueden leer
todos, pero, sin lugar a duda lo disfrutaría muchísimo más un lector, con esto
me refiero a alguien que ya ha leído varios libros y que el hecho de conocer un
poco más de un libro y de la historia detrás de todas esas páginas, le podría
fascinar.
No se hace para nada aburrido, además son
capítulos bastante cortos donde no te cuenta TODO, pero si lo suficiente como
para que surja esa curiosidad por conocer un poquito más de ese libro. Es una
lectura bastante ágil y por lo mismo de que los capítulos son bastante cortos,
no se te hace para nada cansado, no llega al punto de hacerte querer dejarlo, de
hecho te hace querer leer más de un capitulo.
Finalmente, se los recomiendo bastante,
créanme, es un libro que vale muchísimo la pena, además es un libro que se
disfruta bastante, además siento que es algo diferente, algo bastante fresco,
entonces, espero que le den una oportunidad.
No olviden comentarme si les gustó o si
les interesó leerlo, también pueden compartirme su opinión si es que ya lo
leyeron, adiós.
La historia es memoria y tenemos memoria colectiva desde que anotamos lo que nos sucede, pero más allá de la historia, mucho antes, seguramente en alguna cueva del paleolítico, un hombre dejó perplejos a los miembros de su tribu con un relato sobre cacería; o quizá fue una mujer con un cuento que se inventó sobre las nubes y las estrellas para calmar el miedo de un niño. Allí empezó todo.
Calificación:
5/5

2 comentarios
Hola, yo pienso que este es un libro muy bueno para leerlo en unas semanas, es decir, un capitulo por noche o algo así, siento que se debe de disfrutar lentamente jejeje me quise suscribir a tu canal pero el gadget de suscripción no funciona.
ResponderEliminarTe invito a que si tienes tiempo te pases por mi blog, saludos :)
¡Si! Concuerdo contigo, aunque había veces en que necesitaba otro capitulo más y no lo podía evitar y después recordaba que era tan cortito el libro, y me sentía culpable por leerlo tan rápido.
EliminarGracias por la observación, prometo arreglarlo :)
Saludos.
P.D. Definitivamente visitare tu blog.